Agapornis papilleros, trucos y consejos para criarlos bien.
¿Te imaginas poder criar a un Agapornis papilleros desde cero, dándole todos los cuidados y atención que necesita? Es una experiencia increíble, y si logras hacer todo bien, al final tendrás a un Agapornis papilleros e inseparable amigo que siempre estará súper contento de verte. Yo soy un gran entusiasta de la crianza de aves, y te puedo asegurar que con un Agapornis Papillero quedarás más que encantado.
Recuerda echar un vistazo a nuestro artículo sobre los periquitos australianos.
Seguramente ya estás al tanto de que existen diferentes especies de Agapornis, en muchas tiendas de mascotas puedes conseguir a un espécimen adulto para llevar a casa, pero cuando hablamos de un Agapornis Papillero nos referimos al cuidado de cualquier de estas especies de Agapornis, pero en su primera etapa de vida.
Para comenzar en este viaje necesitarás estar bien equipado. Yo no soy un gran experto pero te compartiré mis consejos sobre todo lo que necesitas saber para la crianza del Agapornis Papillero ¿Quieres saber un poco más? Sigue leyendo.
¿Cómo comenzar a criar un agapornis papillero?
Escucharás muchos comentarios sobre cuándo es el mejor momento para separar al Agapornis Papillero de su madre, muchos vendedores querrán convencerte de que “mientras más pronto mejor”, claro, la mayoría solo buscan vender, pero hay varios detalles que tienes que tomar en cuenta. Un punto que siempre tengo presente, es el hecho de que esta pequeña ave llega a ser muy frágil y necesita estar el tiempo suficiente con su madre para desarrollar una buena salud.
Espera al momento correcto
El método más recomendable, o al menos el que me ha dado los mejores resultados, es sacarle del nido cuando tenga aproximadamente entre 25 y 30 días de nacido, esto te asegurará que tu Agapornis Papillero ha terminado de desarrollar todo su sistema inmune y podrá sostenerse mucho mejor por su cuenta mientras comienzas con su cuidado.

Seguramente 30 días te han de parecer mucho tiempo, pero no te preocupes, es el margen perfecto para tener a un pajarito fuerte y sano, además que al crecer te tomará un inmenso cariño y estará empeñado en regresarte todo el amor que le has dado.
Llegan a ser muy apegados
Yo disfruto mucho de sacarlos de las jaulas para que jueguen y vuelen por la casa, algunos Agapornis Papilleros suelen ser algo posesivos conmigo cuando crecen y llegan a ser un poco territoriales, así que les presto mucha atención para cuidar a los más mansitos de los que pueden ser un poco problemáticos, pero descuida, no es nada que tú no puedas manejar.
También recuerda que cada especie de Agapornis tiene un temperamento distinto, te recomiendo que investigues más a fondo antes de escoger la especie de Agapornis Papillero que deseas cuidar.
Mantenlo en las mejores condiciones
Hay muchos detalles a considerar cuando escogemos el mejor lugar para dejar crecer a nuestro amigo emplumado. Los Agapornis Papilleros son muy sensibles y delicados pero una vez tengas todo controlado no te resultará una tarea difícil.

El nido para tus agapornis papilleros
Para darles un nido adecuado te recomiendo que optes por uno de madera, son fáciles de fabricar si cuentas con nociones básicas de carpintería (vamos, que solo es usar un martillo y unos cuantos clavos), solo debes recordar hacerles algunos agujeros para que pueda circular el aire, pero en caso de que no esté en tus posibilidades puedes comprar uno de estos nidos en la tienda.
Yo tengo un espacio especial para mis Agapornis Papilleros, es tranquilo y un poco oscuro, ayuda a que no se topen con nada que les pueda estresar y logren dormir sin problemas. Otro asunto es el tema de la higiene, en este caso te recomiendo cubras el piso de su ambiente con aserrín, no suelta ningún tipo de residuo y será más sencillo limpiar sus desechos.
Cuída a tus agapornis papilleros del frío
Esto es muy importante, no queremos que nuestros Agapornis papilleros se lleguen a enfermar, y el frío les puede hacer mucho daño. Dependiendo de la época del año llego a colocarles una manta térmica cerca de la jaula para mantenerlos tibios, pero claro, si tú vives en un sitio que es cálido la mayor parte del año, no debes preocuparte por estos detalles.

La temperatura correcta para mantener un lindo y cómodo habitad para nuestros Agapornis Papilleros es de unos 30º como máximo. También, debemos asegurarnos que no esté demasiado caliente, puedes utilizar un termómetro para medir la temperatura del nido en un día normal, y así te aseguras de que tu amigo emplumado no va a sofocarse por el calor.
¿Cómo alimentarlo?
Alimentar a tu Agapornis Papillero no será complicado, solo te hará falta atención constante, por lo que quizás necesites algo de ayuda extra. Nuestros amiguitos necesitarán como mínimo comer unas 3 veces al día, y no podrán hacerlo solos, por lo que te tocará hacer el papel de mamá o papá Agapornis y darles de comer en cada horario. Cuando yo inicié con el cuidado de Agapornis Papilleros pedí la ayuda de un colega para cubrir mucho mejor los horarios de comida (mi horario estaba un poco apretado en ese entonces), y es que esta crianza te demandará un gran nivel de responsabilidad, así toma en cuenta si tendrás el tiempo y ayuda suficiente.
Prepara la papilla para tu agapornis papillero
Preparar la comida para tu Agapornis Papillero no será complicado, puedes encontrar muchas marchas de papillas en cualquier tienda de mascotas. A mí me resulta bastante sencillo, solo necesitarás agua limpia; la pones a hervir; y una vez en su punto, apartas un poco en un pequeño vaso e irás añadiendo poco a poco la papilla, esto mientras revuelves bien (no deben quedar grumos), hasta que veas que la papilla parece un yogurt.

Hora de comer
Los Agapornis Papilleros son como pequeños bebés, tendrás que alimentarlo con una jeringa o una pequeña cuchara, yo suelo darles aproximadamente unos 10ml de papilla en cada comida. También recuerda que les gusta la comida tibia (no caliente), así que si tu papilla se enfría puedes sumergir la jeringa en agua tibia para calentarla.
Su comida debe estar fresca, así que si llegas a preparar papilla de sobra, lamentablemente tendrás que desecharla y preparar una nueva a la siguiente. Le puede sentar mal en el estomago si la papilla vieja fermenta, y créeme, no quieres que tu Agapornis Papillero se enferme. Un método que recomiendo siempre es echar un poco de papilla en el reverso de tu mano y ver que esté perfecta para dársela. Poco a poco irá dejando la papilla, y a los 40 días ya sentirá apetito por otros alimentos. A mis Agapornis Papilleros cuando crecen les suelo dar Mijo en rama las primeras veces y les ha gustado mucho.
Deja una respuesta