Alimenta a tu coño embarazado (perfecto)

Escucha este artículo

Las gatas gestantes necesitan más calorías y proteínas, dos elementos que están presentes en una fórmula de comida para gatitos de calidad.

Alimentar a la madre con comida para gatitos también anima a las camadas: intentarán imitar a su madre tanto como sea posible y empezarán a comer alimentos sólidos en el momento del destete.

El embarazo será un momento maravillosamente estresante para usted y su mascota.

Él es importante que ayudes a la futura madre para darle el apoyo nutricional que necesita.

Elegir el plan de alimentación adecuado durante el embarazo asegurará que los gatitos se desarrollen adecuadamente y le dará a la madre la energía para dar a luz y amamantar.

La comida para adultos es perfecta para la dieta diaria de tu gata, pero no le aporta el extra de energía que necesita durante el embarazo.

Para una mamá feliz y gatitos sanos, elija una fórmula que se adapte a sus nuevas necesidades.

Una fórmula para gatitos de calidad proporciona a tu gata todos los nutrientes que necesita durante el embarazo.

Empezar a introducirlo en su dieta tan pronto como se aparee y no los cambie hasta unas pocas semanas después del nacimiento ; Esto mantendrá a tu gata fuerte y llena de la energía que necesita para criar a sus gatitos.

¿Por qué debo alimentar a mi gata embarazada con alimento para gatitos?

Comida para coños embarazadas
La desnutrición puede provocar bajo peso al nacer en los gatitos, lo que los pone en riesgo por varias razones de salud.

Las gatas gestantes necesitan más calorías y proteínas, dos elementos que están presentes en una fórmula de comida para gatitos de calidad.

Alimentando a la madre con comida para gatitos también aumenta el rango : Intentarán imitar en lo posible a su madre y comenzarán a comer alimentos sólidos en el momento del destete.

Si tu gato tiene un estómago sensible, elige una fórmula hecha para gatitos sensibles. Si su gato sigue una dieta especial por razones médicas, consulte a su veterinario antes de realizar cualquier cambio.

Al elegir un alimento para gatitos para tu gata embarazada, ten en cuenta sus preferencias.

alimentos secos contienen más calorías por porción que los alimentos húmedos.

Por lo tanto, si su gato prefiere la comida húmeda, deberá alimentarlo con más frecuencia (o en porciones más grandes) para asegurarse de que obtenga la energía adicional que necesita.

También puedes intentar mezclar su comida húmeda con algo de comida seca para darle lo mejor de ambos mundos.

¿Cuánta comida debo darle a mi gato?

gata gestante (alimentación de gata gestante)
Al principio de su embarazo, debe alimentar a su gata con una dieta rica en grasas diseñada específicamente para apoyar el embarazo y, más adelante, la producción de leche.

La ingesta de alimento de nuestra gata gestante irá aumentando progresivamente desde el apareamiento hasta el final de la gestación.

Entonces ella comerá alrededor de un 50% más de lo habitual (aunque no es raro que tenga que duplicar su ración normal).

Afortunadamente, alimentar a una gata preñada es relativamente fácil. Mientras les des suficiente comida, tienen propensión a un comportamiento razonable, comiendo lo que necesitan y deteniéndose cuando han tenido suficiente.

Debido a que los gatitos requieren nutrición adicional durante su desarrollo inicial, comience a alimentar a su gata preñada a partir de la cuarta semana de embarazo.

A la hora de elegir la comida, ten en cuenta las preferencias de tu gato (si normalmente optas por la comida húmeda, ten en cuenta estocontiene menos calorías que los alimentos secos).

Intentar mezclar los dos para proporcionarle la energía extra que necesita.

Asegúrese de que siempre tenga acceso a abundante agua fresca para mantenerse hidratado (especialmente si prefiere alimentos secos).

Para ayudar al sistema digestivo de su gato a adaptarse a la nueva dieta, haga la transición lentamente. Reemplace gradualmente su alimentación habitual con la nueva fórmula durante un período de 7 a 10 días.

Al usar este método para alimentar a gatas preñadas, la transición debe hacerse lo más lentamente posible.

Para mantener el nivel de energía de la madre, Dar pequeñas cantidades de comida con frecuencia.. Deje los alimentos secos afuera si es posible, además de mucha agua fresca.

Los gatitos están empezando a desarrollarse plenamente a partir de la novena semana de embarazopor lo tanto, su ingesta de alimentos debe aumentar desde este punto hasta que haya amamantado a la camada.

Aumentará de peso a medida que comience a comer más.

La mayor parte de este aumento de peso es cconsiste en grasa que almacena para alimentar a sus gatitos cuando los amamanta.

Esto es perfectamente normal y debería serlo también. perder esos kilos de más durante la lactancia (3-4 semanas).

No se preocupe si la futura madre pierde el apetito hacia el final de su embarazo.

Suele ser una señal que nos indica que está a punto de dar a luz. Incluso si se resiste a comer, tenga algo de comida y agua a mano en caso de que quiera un refrigerio durante este tiempo.

La nutrición es importante en cada etapa del embarazo de tu gata.

Así que si notas que ha perdido el apetito o está perdiendo peso, consulta a tu veterinario para que te aconseje.

¿Cuánta comida debo darle a mi gata cuando está amamantando?

Sabiendo que la madre será la única fuente de alimento para sus gatitos Durante las primeras ocho semanas, es tan importante que tu gata se adhiera a una dieta de calidad durante la lactancia como durante el embarazo.

Para mantenerse fuerte durante este período, su gato puede ¡Coma hasta cuatro veces su cantidad habitual!

Para ayudarla a criar gatitos felices y saludables, debes continuar alimentándola con fórmula infantil hasta que la camada esté completamente destetada.

¡La mayor cantidad de calorías y los nutrientes agregados le dan la energía extra que necesita para cuidar de una camada traviesa!

mientras amamanta El número de comidas debe aumentarpero no el tamaño de cada porción.

Puedes Aumente su ingesta de líquidos Agregar un poco de agua a su comida (húmeda o seca) también fomentará el interés de los gatitos por los alimentos sólidos que son más fáciles de comer cuando se humedecen.

La producción de leche de la madre disminuye gradualmente hasta desaparecer por completo alrededor de las 6 u 8 semanas después del nacimiento.

Después de eso puedes cComienza a reducir la ingesta de comida de tu gato hasta que recuperó las porciones que tenía antes del embarazo.

Al igual que al principio del embarazo, vuelva a introducir lentamente las fórmulas para adultos durante un período de 7 a 10 días.

✅¿Qué nutrientes necesita una gata gestante?

Las gatas preñadas requieren mayores cantidades de calorías y proteínas, dos elementos que se encuentran en la comida para gatitos de calidad. Cambiar a la madre a comida para gatitos también la ayudará a tener una camada porque…
Para ir más allá, haga clic aquí ahora

✅ ¿Debo darle leche a mi gata gestante?

Al principio del embarazo, debe alimentar a su gata con una dieta alta en grasas específicamente diseñada para promover el embarazo, y luego…
Para ir más allá, haga clic aquí ahora

✅ ¿Los gatos son perjudiciales para el embarazo?

Si bien algunas heces de gato pueden causar complicaciones graves e incluso fatales en un feto en desarrollo, el hecho es que las mujeres no tienen que evitar los gatos por completo durante el embarazo. Evitar la caja de arena reduce el riesgo…
Para ir más allá, haga clic aquí ahora

✅ ¿El atún es bueno para el tratamiento de gatos?

Las gatas lactantes deben comer un alimento para gatitos de calidad. Si es quisquilloso, siéntete libre de alimentarlo con atún, pollo o salmón en lata. No des …
Para ir más allá, haga clic aquí ahora

✅ ¿Los gatos se comen a sus gatitos?

Este tema puede sonar horrible, pero en resumen, la respuesta suele ser no: las madres gatas (o más exactamente, las reinas, como se las conoce) no se comen a sus gatitos. Por otra parte, generalmente comen la placenta de sus gatitos, y es un…
Para ir más allá, haga clic aquí ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *