Animales en apartamentos – Demasiados gatos sufren problemas de conducta
Cada vez hay más gatos encerrados en casa. Sin embargo, los problemas de comportamiento asociados se subestiman en gran medida.
tuno hay carretera muy transitada cerca de la casa. Un apartamento en el tercer piso de un edificio. Compró un gato de pura raza a un precio alto. Muchos propietarios no dejan salir a sus acompañantes con la conciencia tranquila. Miedo a un accidente, robo o simplemente porque la ubicación del apartamento no es la correcta: hay muchas razones para esta elección.
Sin embargo, sin un mínimo de ajustes, la vida de este animal que queremos mimar puede convertirse en una pesadilla. “Los trastornos del comportamiento son muy comunes en los gatos que viven en ambientes cerrados”, señala el D.prensa Colette Pillonel, veterinaria conductual homeopática. Desgraciadamente, los propietarios rara vez son conscientes de las patologías que provoca un entorno inadecuado.” Así, un gato que duerme mucho, tiene un apetito excesivo o es agresivo refleja cierto estrés asociado a la falta de incitación y la ociosidad. “La industria farmacéutica vio un nicho ahí, señala Colette Pillonel. En lugar de mejorar las condiciones de vida de la gata, se le administran medicamentos. Sin embargo, algunos ajustes simples pueden, en la mayoría de los casos, restaurar la situación sin medicar al gato.
El gato ha mantenido un comportamiento, instintos y necesidades muy similares a los de los felinos salvajes. En la naturaleza, este pequeño depredador caza a lo largo de varios acres en busca, pasando horas observando su entorno para encontrar y capturar a su presa. Sus comidas son frecuentes pero económicas. Además de cazar, pasa el resto de su tiempo acicalándose, tomando el sol y durmiendo.
Enriquece tu entorno
“La vida de un gato, por tanto, no puede reducirse a unos pocos centímetros cuadrados de un rascador”, subraya el veterinario. Es necesario reproducir en casa las condiciones de vida que tendría el gato en el exterior. El arte de recibir a un gato en tu apartamento es transformarlo en un borde de bosque estilizado, con escondites, tocones de árboles, una alfombra de hojas y presas imaginarias. Al gato le gusta ver sin ser visto. ¡Sea creativo!» Un cesto de la ropa puede transformarse en un nido acogedor y un escondite. Una tabla montada al nivel de la ventana pero no visible sirve como vigía para vigilar el movimiento exterior. Un corcho atado a una cuerda, que se tira hace es posible imitar a un ratón en movimiento.»Todo es bueno para estimular a su animal, ya sea visual, pero también olfativo, sensorial y auditivo», agrega Marylène Wassenberg, científica del comportamiento en Aubonne (VD).Demasiados gatos enjaulados se aburren.
es capaz de adaptarse
Sin embargo, no todos los gatos son iguales cuando se trata de vivir en un apartamento. Varios factores afectan la capacidad del animal para vivir solo en la casa: edad, genética, socialización en las primeras semanas de vida. «Un gato solo puede acostumbrarse a vivir en un apartamento si nunca ha conocido la libertad», advierte Marylène Wassenberg. Dar un paso atrás es incomprensible para él”. Si está considerando adoptar un animal que no puede salir, opte por un gatito nacido en un apartamento, preferiblemente con un temperamento tranquilo. En términos de parentesco, es necesario elegir un animal cuyos padres se sepa que toleran bien un ambiente cerrado.
«Vivir en un apartamento está asociado con manipulaciones frecuentes y repetidas por parte de las personas», agrega Colette Pillonel. El gato no solo tiene que estar genéticamente adaptado para vivir sin poder salir a la calle, sino que también tiene que acostumbrarse a que lo toquen”. un enriquecimiento para vivir en apartamentos. El gato es ante todo un solitario: adoptar un segundo gato no es una panacea contra el aburrimiento.
En la práctica: cuatro sugerencias para un gato feliz
- Usa la tercera dimensión
Proporcionar lugares para trepar y esconderse. Esto permite el comportamiento de acecho. Estantes, paneles de muebles, perchas: sea imaginativo
2. Juegos y partidas de caza
Organice múltiples secuencias de juego por día. El objetivo es simular una partida de caza. Angel, Maus, Ball: ¡Reemplacen los juguetes usados regularmente!

3. Una dieta adaptada
Proporcionar acceso sostenido a los alimentos, pero más difícil. Haga reproducir secuencias de caza específicas. Tablero empotrado o tubo perforado, comercial o casero.

4. Montar el balcón
Asegure este espacio con una red o una pajarera. El objetivo es aumentar el espacio disponible. La presencia de un rascador le permite observar sin ser visto.

Bueno saber
¿Qué síntomas deben alarmar?
El estrés causado por un entorno inadecuado puede inducir resignación aprendida, ansiedad y depresión en los gatos. Estos producirán una variedad de síntomas físicos y conductuales muy diferentes. Si observa alguno de estos, consulte a su veterinario para descartar primero enfermedades relacionadas con los órganos.
- Agresión hacia las personas: pies, piernas, manos, cara.
- El gato se esconde constantemente y sale solo cuando todo está en silencio.
- Búsqueda constante de alimento.
- Eructos frecuentes asociados con comer demasiado rápido.
- Marcaje de orina, suciedad (heces y/u orina).
- Pérdida de cabello, especialmente debajo del vientre (el gato se arranca el pelo).
- Cistitis recurrente.
- Hipersomnia (el gato duerme todo el tiempo).
Veronique Curchod
Deja una respuesta