CBD para gatos, ¿son efectivos estos cannabidioles en gatos?

Como parte de la familia, una mascota como un gato merece un trato especial cuando las cosas no van bien. Ir a un veterinario puede ayudarlo a conocer la enfermedad y el problema de su gato. Para problemas de conducta, dolor, pérdida de apetito o inmunodeficiencia, puedes tratar a tu mascota con un CBD para gatos. Pero, ¿es realmente efectivo este producto? ¿Cómo afecta a tu gato?

¿Dónde puedo encontrar CBD para gatos?

El CBD, también conocido como cannabidiol, es una sustancia natural que se encuentra en el cáñamo industrial y en la planta de cannabis. Si está considerando comprarlo para su gato, es imprescindible visitar una tienda de CBD en línea. Este último puede ofrecerle los productos esenciales para aliviar el sufrimiento de su gato. En weedy.fr, por ejemplo, tienes la oportunidad de descubrir una amplia gama de artículos a base de cannabidiol. Por supuesto, las flores, las resinas, las infusiones o los aceites de CBD son 100% legales en Francia, como en todos los países europeos. Pero tienes que encontrar una forma que sea adecuada para un gato.

Dotado de un sistema endocannabinoide, el organismo del gato es más o menos idéntico al de los humanos. Como resultado, tu gato puede aprovechar los beneficios y virtudes de los cannabidioles. Ya sean golosinas, aceites o pastillas de CBD, puede mezclarlos fácilmente en la comida diaria de su gato.

Básicamente, estas tiendas especializadas solo venden CBD de alta calidad con un contenido de THC inferior al 0,3%. Como recordatorio, todas las especies vivas pueden ingerir cannabidiol. Dado que tiene propiedades que favorecen el bienestar, también es muy recomendable para los animales. Como remedio natural, el CBD no provoca adicción ni efectos secundarios. La mejor manera de encontrar el producto ideal para tu gato es acudir a una tienda online de CBD.

La fitoterapia, una práctica natural para curar animales

Como método de curación natural, la medicina herbal generalmente consiste en tratar a los animales con plantas. De hecho, se basa principalmente en la explotación de las plantas y sus principios activos. Si tu gato es débil, puedes confiar en esta práctica. Por ejemplo, para reducir el estrés del animal se recomienda el uso de suplementos dietéticos o productos a base de CBD.

Frente a la medicina convencional, la fitoterapia tiene la particularidad de que abarca un campo de actividad más amplio. Sin embargo, debe saber que esta práctica se divide en dos categorías, la medicina herbal moderna y la medicina herbal tradicional. En general, estos dos enfoques difieren en el tipo de producto utilizado. El primero está interesado en todas las plantas, mientras que el segundo mira solo los ingredientes activos.

Sepa que la medicina herbal es la mejor forma natural de tratar a su gato o perro. La mayoría de las veces se usa cuando la mascota está físicamente debilitada. Por ejemplo, si te acabas de mudar, tu gato puede estar estresado. Para calmarlo, solo dale unas gotas de aceite de CBD. Sin embargo, no debemos olvidar que la fitoterapia ayuda principalmente a prevenir ciertas enfermedades, pero también es una buena forma de tratar a los animales con plantas.

Los efectos de los productos de CBD en los animales

Consumir CBD no es solo para humanos. Dado que esta sustancia es apta para todas las especies, es posible dársela a tu mascota. Los efectos del cannabidiol en gatos y perros incluyen el alivio de:

  • ansiedad y estrés;
  • dolor físico;
  • enfermedades inflamatorias;
  • desorden de conducta;
  • artrosis y artritis;
  • pérdida de apetito ;
  • Enfermedades de la piel.

Si tienes un gato de interior en casa, es importante alimentarlo con una dosis específica de CBD todos los días. Este tipo de productos con niveles muy, muy bajos de THC favorecen el bienestar animal y ayudan a mantener la salud del gato. Una vez que note un cambio en el comportamiento, es mejor optar por remedios naturales como el cannabidiol.

Para darle CBD a tu gato, tienes una variedad de métodos para elegir. En primer lugar, puedes optar por caramelos o cápsulas que contengan CBD. Para que el gato lo coma, debes mezclarlo con su comida seca favorita. Entonces puedes usar tés de hierbas con CBD. El principio de esta práctica es reemplazar el agua del gato con este té de hierbas a base de cannabidiol. Finalmente, la técnica más sencilla es colocar dos o tres gotas de aceite de CBD en la boca del gato.

¿Cómo cuidar a tu gato con CBD: ejemplo Maine Coon?

Conocido por su pelo largo y cuerpo rectangular, el gato Maine Coon es un gato nacido del cruce de un gato europeo y un gato de países exóticos. A diferencia de las especies ordinarias, se distingue por su extraordinario físico. De hecho, esta raza puede llegar a medir 1 metro de altura y pesar de 6 a 9 kg. En color, el Maine Coon puede tener cabello rojo, negro, blanco, plateado, marrón atigrado o marrón moteado.

Si tienes este tipo de gato o quieres tenerlo en tu casa, debes cuidarlo mucho ya que es un gato frágil. Para cuidar a tu gato es importante dedicarle mucho tiempo. Como todas las demás razas de gatos, el Maine Coon es muy activo y le encanta jugar con cualquier objeto. En cuanto a su alimentación, puedes darle de comer croquetas sencillas. Para aclarar, la esperanza de vida de este gato varía entre los 15 y los 20 años.

Para calmar a esta gata ante una mudanza, un cambio de dueño o un evento estresante, puedes darle CBD. Además, este producto se utiliza no solo para calmar al gatito, sino también para mejorar su digestión y apetito.

En resumen, los cannabidioles son efectivos en todas las mascotas. Si estás criando a un gato como el Maine Coon en casa, sabes que puedes ayudarlo a sentirse mejor con un CBD para gatos. Además de promover el bienestar, este tipo de productos también se utilizan para tratar al gato contra diversas enfermedades y dolores físicos. Para encontrar un CBD adecuado, lo ideal es visitar webs especializadas o tiendas en Internet donde encontrarás productos adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *