Enfermedad de la mancha blanca: síntomas, causas y tratamientos

¿Qué es la enfermedad de la mancha blanca?

La enfermedad de la mancha blanca (Ichthyophthirius multifiliis o Ich) es una de las enfermedades parasitarias más comunes que afectan a los peces tropicales. Desafortunadamente, también es una enfermedad muy obstinada.

La mancha blanca es causada por el ataque de un protozoo que se adhiere al cuerpo, las aletas y las branquias de un pez. Las manchas blancas que aparecen parecen granos de sal o azúcar, pero cada uno es en realidad un pequeño parásito. Son muy dañinos para los peces y pueden causarles problemas respiratorios y de movilidad e incluso la muerte.

Una vez que los parásitos se establecen en un acuario, es difícil controlar la infección ya que se multiplican rápidamente. Si esto no está marcado, la tasa de muerte de peces en el acuario es del 100%. La mancha blanca es muy contagiosa. Cuando un pez en un acuario se enferma, los otros peces no tardan mucho en mostrar síntomas.

Sin embargo, con un manejo cuidadoso de los peces de acuario, el agua, los elementos ornamentales y las plantas, la enfermedad se puede controlar.

Signos, Tratamientos y Prevención

Flotar hacia la superficie con mayor frecuencia debido a dificultades para respirar

Antibiótico antiparasitario específico para anaerobios

Preste atención a un valor de pH equilibrado

los ojos sobresalen

Aumentar la temperatura del agua de los tanques.

Reemplace el agua con agua de la misma temperatura.

Manchas blancas en aletas y cuerpo.

colorante verde malaquita

Ponga en cuarentena a los peces nuevos durante dos semanas antes de presentarlos

natación sin dirección

Cocine nuevos adornos y piedras antes de presentarlos.

síntomas de la enfermedad

En la primera fase de la enfermedad, antes de que aparezcan las manchas blancas, los peces infectados muestran algunos o todos los siguientes cambios de comportamiento:

  • Rascarse piedras y elementos decorativos (el parásito ha atravesado la mucosa protectora que recubre su piel)
  • natación desordenada
  • aletas plegadas contra el cuerpo

Cuando aparecen manchas blancas, son del tamaño de la cabeza de un alfiler. Las primeras manchas aparecen en las aletas y son visibles con luz directa. A medida que avanza la enfermedad, aparecen más manchas en el resto del cuerpo del pez.

Si las branquias se ven afectadas, los peces pueden nadar hacia la superficie más de lo habitual. Esto se debe a que tienen dificultad para respirar. Cuando los tejidos periorbitarios y los músculos oculares se ven afectados, el globo ocular sobresale.

Pesticidas y otros métodos de tratamiento

El parásito del ego solo puede ser atacado por drogas en un punto muy específico de su ciclo de vida. Los medicamentos pueden funcionar durante lo que se llama la «fase libre», cuando el parásito se está multiplicando. Una vez que ha comenzado la fase de infección, los medicamentos no funcionarán porque los parásitos residen en los tejidos de los peces.

Los medicamentos efectivos son:

  • antiparasitarios
  • verde malaquita

Los antiparasitarios deben ser del tipo antibiótico, especialmente para anaerobios. De esta forma no atacan a las bacterias aeróbicas desnitrificantes del acuario.

Malachite Green es un tinte conocido por su eficacia en la lucha contra las manchas blancas. La desventaja de este método es que no todos los peces toleran el tratamiento.

Tratamiento cambiando la temperatura del agua.

Los parásitos se pueden combatir acelerando su ciclo de vida, acortando la ventana de exposición y haciendo que los medicamentos sean más efectivos. Una forma de hacerlo es aumentar la temperatura del agua. Elevar la temperatura del agua a 30 grados Celsius (86 grados Fahrenheit) en acuarios tropicales ya 22 grados Celsius (71,6 grados Fahrenheit) en acuarios de agua fría puede ser muy efectivo en las primeras etapas de la enfermedad.

¿Qué causa los puntos blancos?

Esta enfermedad puede ser causada por:

  • Cambios repentinos en las condiciones ambientales, p. B. si el agua de reemplazo tiene una temperatura más baja que el agua del tanque.
  • Introduce peces que incuban la enfermedad en un acuario mal mantenido.
  • Traer adornos o plantas que tengan quistes del parásito.

La enfermedad de las manchas blancas es fácilmente prevenible. Estos son algunos pasos básicos para mantener un acuario saludable y libre de plagas:

  • Mantenga niveles óptimos de pH y temperatura para las especies que viven en el acuario.
  • cambios frecuentes de agua con agua de buena calidad que esté a la misma temperatura que el agua en el tanque comunal
  • Compra peces y plantas de acuarios sanos
  • Mantenga un período de cuarentena de al menos dos semanas antes de introducir nuevos peces
  • Hervir piedras y elementos decorativos antes de colocarlos en el acuario.
  • limpieza de nuevas instalaciones con un fuerte desinfectante

Patogenia y ciclo de vida del parásito

El parásito que causa la enfermedad de las manchas blancas tiene un ciclo de vida único. En su fase libre se multiplica. En su fase infecciosa, se alimenta de los tejidos de los peces afectados.

En la fase de infección, el parásito penetra en las capas exteriores de la piel del pez. No tiene preferencia por ciertas sustancias. Puede afectar la piel, branquias, ojos o aletas.

Una vez adheridos al cuerpo del pez, los parásitos producen lesiones en la microcirculación que son invisibles a simple vista. Estas lesiones ponen a los protozoos en contacto con el sistema inmunológico de los peces. Cuando el sistema inmunitario responde para detener la infección, trata de aislar a los parásitos envolviéndolos en una capa de células epiteliales. Esta reacción se llama hiperplasia epitelial y es la causa de las manchas blancas.

Una vez que el parásito es lo suficientemente grande, deja al pez y se hunde hasta el fondo del tanque. Luego se multiplica y produce hasta 2.000 nuevos parásitos.

La duración del ciclo biológico varía en función de la temperatura del agua:

  • A 25 grados: 3 a 6 días.
  • A 15 grados: 10 días.
  • A 10 grados: 25 a 30 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *