Los 5 mejores peces de acuario de agua dulce y criaturas que se alimentan de algas

Comedor de algas para tu acuario

Si su acuario está cubierto de algas, podría pensar que es una buena idea agregar algunos peces o criaturas que se alimentan de algas. Los agregarán, embellecerán el lugar y todo volverá a la normalidad.

Resulta ser una de esas situaciones de buenas/malas noticias. La buena noticia es que en realidad hay varias especies de peces e invertebrados que comerán las algas de tu acuario. Incluso los acuarios sanos mostrarán un crecimiento de algas, y estas especies pueden ayudarlo a mantener las cosas en buen estado.

La mala noticia: si el crecimiento de algas en su acuario se sale de control, ningún pez o criatura puede limpiar el acuario por sí solo. Debes intervenir. Los acuarios no están infestados de algas porque no tienen habitantes que las coman. Los principales problemas de algas son a menudo el resultado de una mala gestión del acuario.

No es tan malo como parece y todos hemos estado allí. El primer paso para limpiar su tanque es determinar por qué tiene un problema de algas en primer lugar. A menudo, unos pocos cambios simples en su programa de mantenimiento son todo lo que se necesita para revertir el proceso de crecimiento excesivo.

Si está a punto de solucionar este problema, o si ya sabe que su acuario está en buenas condiciones pero aún tiene crecimiento de algas, debería considerar agregar algunos de los siguientes peces y criaturas a su inventario. Los artículos se mencionan.

Siempre asegúrese de hacer una investigación exhaustiva sobre cualquier animal que desee agregar a su acuario. Considere sus necesidades generales, su idoneidad para el acuario en sí y su capacidad para llevarse bien con los habitantes del acuario existentes.

1. plecostomo

Plecostomus es uno de los peces más famosos del mundo de la acuariofilia, especialmente entre aquellos que nunca han tenido un acuario. Esto probablemente se deba a la forma en que agarra los lados del tanque con la boca, raspando cualquier alga que pueda encontrar y montando un espectáculo. Muchas personas simplemente se refieren a Plecos como pez lechón.

Los plecos son consumidores voraces de algas y son una buena opción si tienes un acuario lo suficientemente grande. Sin embargo, el bagre común puede alcanzar el metro y medio de longitud. Esto significa que no es una buena opción para cualquier tanque, sino para tanques más grandes. No mantendría un bagre común en un tanque de menos de 75 litros.

Afortunadamente, hay especies más pequeñas que podrían ser adecuadas. Tanto el bagre de labios de goma como el bagre de cerdas solo alcanzan un tamaño de alrededor de 15 cm cuando están completamente desarrollados. Tampoco son buenos peces para un acuario de 10 litros, pero puedes considerarlos para un acuario de 30 litros o más grande.

Algunas consideraciones adicionales para Plecostomus: no importa qué especie elija, asegúrese de complementar su dieta con gofres de algas y un trozo de madera flotante en el tanque para rallar. No satisfacer sus necesidades puede provocar una agresión ocasional, así que tenga cuidado.

También tenga en cuenta que Plecos puede destruir plantas vivas al escanearlas en busca de algas. Entonces, si tiene un estanque de plantación, considere otro pez.

2. Bagre Otocinclus

Si su acuario es demasiado pequeño para un Pleco, o si no quiere preocuparse por los problemas que causará a sus plantas vivas, considere el Little Otocinclus Catfish en su lugar. Estos peces miden solo unas pocas pulgadas de alto y parecen pequeños bagres que se aferran a los lados de su acuario. Están educando peces, por lo que necesitaría al menos seis para mantenerlos felices y saludables.

Verás otos frotando el vidrio en busca de algas, pero también tienden a desaparecer en el suelo. Son una excelente opción para cualquier acuario de 10 galones y más grandes, siempre que no haya peces lo suficientemente grandes como para comerlos. Asegúrese de incluir gofres de algas para que sean lo suficientemente grandes para comer, y mucha vegetación y escondites para que se sientan seguros.

Los otos son probablemente mis algas favoritas que comen pescado simplemente porque son muy fáciles de manejar. Sin embargo, también he descubierto que pueden tener problemas cuando las condiciones del acuario no son las ideales. Por esta razón, te recomiendo que revises cuidadosamente los parámetros del agua antes de agregar Otos a tu acuario. Son la elección perfecta para muchos acuarios pequeños donde un Pleco simplemente no es una opción.

3. Devorador de algas siameses

El gato siamés que come algas es otro pez conocido por su gran apetito por las algas. También consumen restos de comida para peces y materia vegetal, lo que los convierte en algunos de los mejores peces limpiadores que puede tener en su acuario. Generalmente son dóciles pero alcanzan una longitud adulta de alrededor de 15 cm (6 pulgadas) y, por lo tanto, no son adecuados para estanques pequeños.

Asegúrese de investigar y comprender sus necesidades antes de comprar. Tenga especial cuidado de no confundir al comedor de algas siamés con el comedor de algas chino. Y donde compre su pescado, asegúrese de saber la diferencia. Las identificaciones erróneas pueden suceder y suceden.

Los comedores de algas chinos crecen y se vuelven peces más agresivos a medida que envejecen. Los he tenido antes y no los recomendaría para un acuario comunitario.

Para los siameses comedores de algas, un acuario plantado tranquilo, sin compañeros de viaje agresivos, es el mejor ambiente. Aunque generalmente son dóciles, tenga en cuenta que pueden volverse territoriales con otros SAE en los alrededores. Yo consideraría un acuario de 30 litros o más para un solo pez, o de 55 litros y más si tienes varios.

4. Camarones Amanos

Los camarones Amanita, también conocidos como camarones que comen algas, son pequeños crustáceos geniales que buscarán cualquier cosa que puedan encontrar en su acuario. Como sugiere su seudónimo, son particularmente conocidos por su gran apetito por las algas.

Los camarones fantasma y los camarones cherry son opciones más comunes y menos costosas si te gusta la idea de tener camarones en tu acuario. Comerán algunas algas, pero también te ayudarán con algunos de los problemas que causaron la proliferación de algas, como comida para peces sin comer y materia vegetal en descomposición.

Los camarones son resistentes y muy fáciles de cuidar. Solo acuéstala y déjala hacer lo suyo. También son muy divertidos de ver. Los verás correteando por el sustrato, trepando plantas e incluso nadando de vez en cuando.

Si tiene la intención de servir cualquiera de estas formas, asegúrese de no servirlas para el almuerzo. Los peces grandes los ven fácilmente como alimento, así que elíjalos para acuarios con miembros más pequeños de la comunidad.

5. Rompecabezas y caracoles en Apple

Si tiene un problema de algas en su tanque, es posible que haya notado un brote correspondiente de molestos caracoles, como los caracoles de barro, los caracoles cuerno de carnero y los caracoles trompeta de Malasia. El tratamiento del problema de las algas a menudo también puede reducir o eliminar el problema del caracol.

Espero que no agregue intencionalmente caracoles dañinos a su tanque. Sin embargo, puedes considerar manzanas misteriosas o caracoles. Son una adición divertida a un acuario y una alternativa atractiva a otros peces.

Hay algunas cosas que debes saber antes de agregar cualquiera de estas criaturas a tu tanque:

  • Mientras que una babosa come algas como un campeón, también puede mordisquear tus plantas vivas.
  • Algunas especies pueden crecer bastante. ¡Investiga antes de comprar!
  • Si tiene más de uno, es posible que tenga caracoles bebés.
  • Tenga cuidado con los peces enfermos si tiene caracoles en su tanque. Algunos medicamentos para peces pueden ser dañinos para los caracoles.
  • Los peces grandes y agresivos pueden cazar caracoles. Si bien el caparazón ofrece cierta protección, todavía no es una situación ideal.

Guppies, Mollies, Platies y Swordtails

Estos tanques reciben una mención de honor. Es posible que no piense en ellos cuando intente encontrar una solución a su problema de algas, pero los mollies, platies, guppies y swordtails se alimentan de algas con facilidad. Los encontrarás quitando las decoraciones e incluso la grava. También cazarán algas masticando gofres.

Nunca sugeriría confiar en Livewells para realizar tareas de limpieza en su tanque. Las algas no son una fuente de alimento principal para estos peces y aún necesitan una nutrición regular en su dieta. Pero es bueno saber que están dispuestos a involucrarse y hacer su parte para mantener limpio el tanque.

Más consideraciones

Siempre he alimentado obleas de algas varias veces a la semana cuando tengo comedores de algas en mi tanque. Creo que esta es una práctica sabia ya que asegura que tengan suficiente para comer. Algunos propietarios de acuarios agregan vegetales para asegurarse de que los herbívoros en el tanque obtengan los nutrientes que necesitan.

Tenga cuidado con la medicación si tiene invertebrados en el tanque. Algunos de ellos pueden dañar caracoles y camarones. ¡Por favor investiga!

Como decía al principio, los comedores de algas no solucionarán los problemas de crecimiento en un acuario mal mantenido. De hecho, podrían empeorar las cosas al agregar biología. Pero pueden ser muy útiles en un estanque saludable donde el crecimiento de algas es algo excesivo.

Asegúrese de hacer una investigación exhaustiva sobre los animales que desea agregar a su tanque. Considere sus necesidades, así como sus interacciones con otros peces que ya tiene. Piensa a largo plazo cuando elijas un pez o una criatura para tu acuario.

Recuerde, no solo desea solucionar un problema a corto plazo, desea crear un ecosistema en miniatura saludable que prosperará en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *