para aprender sobre el pequeño gato montés del desierto

Investigadores han descubierto que existe una nueva especie de pequeños felinos en el planeta. La rica y diversa experiencia de los científicos ha descubierto que un gato como ningún otro vive en el desierto. El desarrollo de estudios científicos juega un papel importante en la determinación de los ejes de evolución de los gatos salvajes del desierto. Antes de continuar, es importante encontrar sus huellas y definir su naturaleza. Un análisis de su origen y características aportará más información.

Encontrar un pequeño gato en el desierto

Como ya se mencionó, gracias a los investigadores, se descubrió un pequeño animal peludo. Como resultado, los científicos lo perfilaron creando una tarjeta de identificación para el gato. Esta rara y misteriosa criatura se llama gato de arena. La práctica diaria prueba que este último reaparece en el desierto de Arabia después de una ausencia de diez años. Por lo tanto, el gato de arena es el gato mejor adaptado a los habitantes del desierto. En otras palabras, se encuentra en la mayoría de los desiertos del mundo, especialmente en el norte de África y Asia. Para conocerlos e identificarlos es necesario conocer la reproducción de esta especie silvestre natural.

Como cualquier criatura que vive en el desierto, el gato de arena es un solitario. Para ello, está en contacto con otros congéneres durante la reproducción. Este período de ciclo dura de cinco a seis días y se acompaña de maullidos y un mayor marcado de olores. Después de un período de gestación de 59 a 66 días, las hembras dan a luz de 2 a 4 gatitos. Estos últimos pesan entre 39 y 80 gramos al nacer y tienen el pelaje pálido o con manchas rojizas. Al final de su primer año de vida, son independientes y alcanzan la madurez sexual poco tiempo después. Una de sus peculiaridades es que no crecen y mantienen un aspecto juvenil incluso cuando llegan a la edad adulta.

Características sorprendentes para el gato de arena

Los gatos de arena se distinguen a lo largo de la vida por su pequeño tamaño. De hecho, tienen una cabeza plana y ancha, las patas son cortas y la cola es relativamente larga. Además, sus orejas triangulares con un canal auditivo muy ancho permiten una audición muy sensible. Gracias a su pelaje color arena, el gato de arena puede camuflarse en su entorno. Para ello, se convierte en un cazador que sale a cazar de noche. Además, come casi todo lo que encuentra, pues la comida escasea en su zona.

Los amantes de los gatos se sienten atraídos por la belleza y especialmente por el pelaje de los gatos de arena. Sin embargo, estos últimos son bastante complicados de mantener en cautiverio. La caza también está prohibida en algunos países. A pesar de esto, estas adorables bolas de pelo son raras y figuran como especies casi amenazadas. Sin embargo, no olvidemos que los científicos están haciendo una gran contribución para construir un programa para salvar a esta rara especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *