periquitos australianos

Periquito Verde – Información sobre el Periquito verde

Uno de los tipos de periquitos más extendidos sabiendo su color es el periquito verde. Varios de los fanáticos de estas aves se hacen con algún ejemplar de este tipo en la mayoría de los casos por la hermosura que le brinda el plumaje de esta tonalidad de verde. El periquito verde se encuentra dentro de los tipos de periquitos, que únicamente se distingue del resto por el color verde, obtenido después de los pertinentes cruces entre ejemplares que buscaba ofrecer con un ave con las singularidades de este.

Recuerda visitar nuestro artículo sobre los periquitos australianos.

Características del periquito verde

Las características principales del periquito verde es que viven, primordialmente, en el colorido profundo de su plumaje, que le hace ser peculiar dentro de la familia de periquitos. Su tamaño es semejante a la diversidad de periquito habitual, con un tamaño de que no sobrepasa los 20 cm de cabeza a cola y no acostumbran pesar bastante más de 35 gramos.

Comportamiento

Es un tipo de ave muy sociable, con una destacable relación con su dueño y con otras aves. Normalmente viven en grupos o bandadas, así que si los tienes en cautividad es normal que sean reticentes a quedarse solos. Te aconsejo que si quieres tener un ejemplar no compres uno solo, sino mejor una parejita que no cuestan muy caros y así estarán acompañados el uno del otro.

Cuidados básicos

Los cuidados básicos, más que nada, se fundamentan en otorgarle un espacio extenso para que se muevan con alguna independencia. Por el carácter sociable del ave, si deseas hacerte con alguno, es preferible que te hagas con unos cuantos para que se entretengan cuando no estés en el hogar. En ese caso, deberás elegir  una jaula más espaciosa, de 60x60x40, para ofrecer cabida a estos ejemplares.

Lo destacado es que la jaula incorpore una bandeja quitable, que garantiza más grande simplicidad para su limpieza sin la necesidad de abrir la puerta de la jaula. En este sentido, además puedes dejar que tu periquito verde vuele libremente por la vivienda cuando ya esté domesticado.

La jaula debe situarse en un sitio relajado con buena iluminación, que no someta al animal a enormes cambios de temperatura, sin humedad y sin corrientes de aire. En relación a su nutrición, es semejante la del periquito habitual, con porciones de comida fría y seca, de esta forma como fruta, verdura, semillas o migas de pan. Otra sugerencia considerable es que le ofrezcas la comida en comedero y bebedero de acero inoxidable, que es el más destacable material para garantizar un óptimo estado de tu periquito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *