Perro sin pelo mexicano: origen, tamaño y carácter
El perro sin pelo mexicano era considerado un animal sagrado por los aztecas. Esta mascota musculosa y sin pelo con una constitución atípica es ideal para familias.
De una apariencia picante que perro sin pelo mexicano es una mascota con un temperamento parejo. Siempre juguetón y entusiasta por naturaleza, hace felices a los niños.
Su origen
Los primeros vestigios históricos del perro desnudo provienen de México en la época azteca, entre los siglos XIII y XVI.mi siglo de nuestra era. Se le consideraba un animal sagrado. Estaba asociado con Xolotl, la deidad de la asociación y el más allá.
El Perro Sin Pelo Mexicano también recibe su nombre Xolo y Xoloitzcuintle es una raza primitiva. Por lo tanto, ha habido muy pocos cruces a lo largo de los siglos. La raza casi se extinguió durante la colonización hispana. No fue hasta la década de 1940 que los criadores tomaron las medidas necesarias para protegerlos antes de desarrollarlos.
también leePerro Crestado Chino: origen, tamaño y carácter
Su personaje
Cada mascota tiene su propio temperamento. Esto se debe principalmente a su educación, su entorno de vida y su pasado. Sin embargo, existen observaciones generales para el perro sin pelo mexicano. Este último es cariñoso y protector con quienes lo rodean. En la vida cotidiana, es muy exigente para jugar o realizar actividades físicas, especialmente con los niños.
También se sabe que tiene tendencia a ladrar. Además, sigue desconfiando de los extraños. El perro sin pelo mexicano necesita tiempo para adaptarse a recibir un gato o un perro en su hogar.
también leeBozal para perros: ¿qué dice la ley?
Sus caracteristicas fisicas
Como sugiere su apellido, el perro sin pelo mexicano no tiene pelo, al igual que el Shpynx y el Donskoy. Sin embargo, algunos ejemplares pueden tener un pelaje muy corto. Altamente elástico, su piel se siente suave. Esta raza de perro también se caracteriza por un cráneo y orejas bastante grandes. Estos pueden ser colgantes o verticales.
El cuerpo del Perro Sin Pelo Mexicano es musculoso y bien proporcionado. Hay diferencias significativas en cuanto al tamaño. Con una altura a la cruz de 25 a 55 cm, puede pesar entre 3 y 20 kg.
también leeDescubre 5 razas de perros atípicas
su precio
Por lo general, el costo de un perro sin pelo mexicano oscila entre $ 1,000 y $ 1,500. Esta estimación se aplica a las granjas especializadas. Este precio también depende de la entrada del animal en el LOF (Libro de los Orígenes Franceses), su linaje, su edad o su apariencia. Para cubrir las necesidades del perro sin pelo mexicano, se le puede proporcionar comida de alta calidad por unos treinta euros al mes.
Su salud
El Perro Sin Pelo Mexicano tiene una excelente constitución. No es consciente de ninguna patología en particular. Sin embargo, a falta de abrigo, debe estar protegido del frío y las inclemencias del tiempo. En verano hay que protegerlo de los rayos UV para evitar quemaduras solares y otros problemas de la piel.
también lee¿Puede un perro dormir al aire libre en invierno?
Asimismo, esta raza canina corre el riesgo de tener sobrepeso si no se controla adecuadamente su alimentación. El seguimiento es aún más importante dado que algunos animales tienen un temperamento sedentario. La esperanza de vida del Perro Sin Pelo Mexicano ronda los quince años.
Deja una respuesta