¿Por qué no se recomiendan la lechuga y las espinacas para las cobayas?
¿Por qué los nitratos y nitritos pueden ser peligrosos para las cobayas?
La ingesta diaria aceptable de nitratos en alimentos para humanos ha sido establecida por la OAA/OMS en 300 mg/día para un adulto, mientras que el límite para el agua potable es de 50 mg/L. La razón por la que es mejor consumir menos nitratos es la siguiente Los nitratos ingeridos se pueden convertir en nitritos. Estos nitritos pueden afectar la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. al convertir la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre, en metahemoglobina tóxica, que no puede transportar oxígeno.
Además, los nitritos pueden reaccionar con otros elementos, como las aminas secundarias o terciarias y las amidas de los alimentos y otras fuentes, para formar las conocidas sustancias cancerígenas y mutagénicas denominadas nitroaminas/amidas.
Sin embargo, los nitratos son necesarios en la agricultura y en el sector alimentario. El nitrato es un factor de crecimiento esencial para las plantas y, por lo tanto, se usa ampliamente como fertilizante en la agricultura. No existen regulaciones generales sobre el uso de nitrato, pero algunas plantas acumulan nitrato en cantidades muy grandes, este es particularmente el caso de las espinacas y la lechuga.
Por lo tanto, estos alimentos están contraindicados en cobayas (las espinacas también son ricas en ácido oxálico)
La Comisión Europea ha dictado normativas que fijan los niveles máximos de nitratos en estas plantas y en determinados alimentos consumidos por determinados grupos de población como los niños:
- En espinacas frescas cosechadas del 1 de noviembre al 31 de marzo: 3000 (mg NO3/kg) y cosechadas del 1 de abril al 31 de octubre: 2500 (mg NO3/kg)
- Reglamento (CE) nº 466/2001 de la Comisión Europea • para espinacas procesadas o congeladas: 2000 (mg NO3/kg)
- Reglamento (CE) nº 466/2001 de la Comisión Europea • para lechugas frescas: cosechadas del 1 de octubre al 31 de marzo: 4.500 (mg NO3/kg) y cosechadas del 1 de abril al 30 de septiembre: 3.500 (mg NO3/kg)
- Reglamento (EG) nº 466/2001 de la Comisión Europea • para alimentos infantiles y alimentos elaborados a base de cereales para lactantes y niños pequeños: 200 (mg NO3/kg) colorante.
por Club Cobayes
© Didier Boussarie
Deja una respuesta